A cinco meses de haber publicado mi libro «Plato Limpio: Recetas e historias«, me sorprenden, nada más y nada menos que desde mi tierra: Cuba, con esta iniciativa que ahora tengo el placer de compartirles.
Todo empezó cuando, hace un par de meses se pone en contacto conmigo una amiga de Cuba, de los tiempos del PRE (high school/instituto), que al saber de mi libro de recetas, me dice que a ella también le encanta cocinar, así que, le mando el libro. Me comenta a los pocos días que le ha gustado mucho el prólogo y la introducción y que tiene ganas de seguir leyendo, que estará unos días offline, y que me cuenta más en unos días.
Pues bien, se aparece Aileen, que así se llama, en Septiembre con el siguiente mensaje: «Te cuento que propuse en la secundaria de mi hijo abrir un Círculo de Interés en mi casa, para aprender a cocinar, y por supuesto que las recetas serán las de Plato limpio! Ya te contaré, comienzo mañana mismo… Estoy superentusiasmada!»
Me quedo mirando mi pantalla del ordenador con cara de whatttt?… Qué buena idea!, pienso 🙂
Sigue la historia con el feedback que recibo después de su primera experiencia, que me deja, si cabe, más contenta aún: «mijaaaaaaa, lo máximo!!!! Que manera de divertirme y divertirse esos chiquillos……El círculo de interés se llama Cocina PL, ellos murieron de la risa cuando les dije el significado de Plato Limpio y les expliqué por qué….Este martes hice la receta de Aguacate “no me aburres”, risas con el nombrecito también, pero se les pegó…..Tenía solo dos aguacates…. pero cuando los vi tan expectantes y motivados, dije, allá voy con esto mismo y sí que salió! Con el segundo aguacate los enseñé a hacer Guacamole, no te puedo decir como se lo devoraron, algunos ni lo conocían, otros nunca habían comido ni aguacate…..Se encantaron con la historia que haces, sus usos versátiles (esta palabra hice que la buscaran en diccionario pues no sabían significado), el dato de que los españoles le llamaban la “mantequilla de los pobres”, el detalle que con leche no se oxida fue un asombro, en fin amiga, todo un gusto disfrutar tu libro!!!!!!……Te adjunto la receta que hice este martes, y la que haré el próximo encuentro dentro de 15 días….»
Esta vez no solo se me queda la cara de whattt! sino que me pongo en modo: saltando en un solo pie. 😉

Desde el mes de abril, cuando salió publicado mi libro en Amazon, he recibido muchísimas alegrías y sorpresas que no me esperaba. Este libro también fue mi proyecto final del máster en Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies del cual me he graduado en Junio pasado. Además de todo lo anterior, ahora Aileen, se inspira a hacer algo tan bonito. Que más encima sea con niños, y de mi Cuba, sabiendo toooooodas las dificultades que tienen allí para conseguir todo, la desidia, el desánimo, la poca esperanza de que las cosas mejoren; es algo que sin duda me deja casi sin palabras.
Cocinar es una de las maneras que tenemos de conservar nuestras tradiciones, muchas de las cuales se pierden hoy en día justamente porque cada día menos gente cocina. Que estos niños aprendan de cocina y de todo lo que gira en torno a eso, se interesen por ello, y que de paso sea una experiencia divertida para ellos es de las cosas más bonitas que hay y un buen legado que les podemos dejar. Qué puedo decir que no sea: Larga vida al Círculo de Interés «Cocina Plato Limpio«. Enhorabuena a Aileen y a mis queridos «mini-chefs»!
CHAPEAU.
Cambiando al mundo poquito a poquito. A veces no nos damos cuenta del impacto que tenemos. Mucha suerte 🙂
Me gustaMe gusta
Tal cual Yu, no lo has podido expresar mejor. Muchas gracias por tu comentario y tu buena vibra!
Me gustaMe gusta