No te preocupes que esto va de recetas, no de aprender francés.
Pero cuál se supone que es ‘no va más’ del mundo culinario? Pues Francia, y como es lógico, del francés vienen muchos de los términos culinarios.
Mise en place en el mundo culinario significa poner todo a punto para empezar a cocinar. Empieza desde el mismo momento en que estás pensando en qué vas a hacer, desde la idea, los ingredientes, los utensilios que necesitas, así como posteriormente mantener el orden en el lugar de trabajo para que esté siempre ready para el arte de cocinar.
No pretendo aquí hacer tratados de culinaria, (si quieres puedes profundizar en la idea ) pero me valgo del concepto para dejar claras algunas cosas, vamos, en términos latinos lo que se conoce como poner los puntos sobre las íes antes de empezar mi Blog.
Así que antes de empezar este cocinao mejor aclarar que:
-
- NO soy Chef. Me encantaría la verdad, pero de momento lo que me acompaña es mi motivación, mis ganas, mis ideas cuando cocino, mi interés por estudiar e investigar así como algunos años junto al fuego pensando cómo alimento bien y a la vez hago felices a mis comensales. Por lo tanto, aunque sigo estudiando, no esperes técnicas demasiado sofisticadas. Cocino «for fun«, period.
Actualización Agosto 2017: He cursado y finalizado con éxito el certificado básico de cocina española de la prestigiosa escuela de cocina Le Cordon Bleu en su sede de Madrid, de modo que alguna técnica de cocina a partir de ahora si que aparecerá en mis escritos 😉
- NO soy Chef. Me encantaría la verdad, pero de momento lo que me acompaña es mi motivación, mis ganas, mis ideas cuando cocino, mi interés por estudiar e investigar así como algunos años junto al fuego pensando cómo alimento bien y a la vez hago felices a mis comensales. Por lo tanto, aunque sigo estudiando, no esperes técnicas demasiado sofisticadas. Cocino «for fun«, period.
-
- NO soy nutricionista ni dietista ni pretendo serlo. Por lo tanto no doy consejos nutricionales ni diseño dietas, que para eso están los profesionales. Al decir de mi abuela: zapatero a sus zapatos.
-
- Mucho menos es menester dar consejos médicos. Líbreme Dios! Aunque a veces te hablaré de las propiedades de algunos ingredientes o alimentos, cualquier dolencia, intolerancia, alergia o similar debes verla con el personal capacitado para ello, no en un blog.
-
- SI soy Health Coach (al fin un si dirás tú! 🙂 ¿y qué hace un Health Coach? Pues compartir su motivación y sus conocimientos para acompañar y motivar a otras personas en su camino hacia hábitos mas sanos que los hagan sentir mejor tanto mental como fisicamente.
-
- SÍ puedes colaborar. Si eres un ‘experto’ como yo en eso de hacer feliz mediante la comida, mándame un email a sgomez10@gmail.com y compartimos experiencias. Yo encantada!
-
- Algún tip te daré basado en MI experiencia, pero cada uno se hará responsable de hacer su research y sobre todo de probar (si quiere) si lo que digo, le funciona o no. Cada persona es un mundo, diría también mi abuela.
- Los nombres de los platos son invento mío y de mis comensales. Cualquier parecido con la realidad, es pura coincidencia.
Dicho lo dicho, y una vez listo el mise en place pues ya podemos cambiarnos al inglés y decir que el disclaimer está ready. So, ready, set, go!
Y sí, llevas razón, en la próxima entrada, si que va una receta.
Genial! Por el momento me parece genial el objetivo de este blog y también su promotora, progenitora o titular.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Por suerte desde ya hace algún tiempo, tu seguidora y admiradora. ¡Mucho éxito!.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Nora!
Me gustaMe gusta
Como que me quedé con la boca hecha agua! Jaja!!
Me gustaMe gusta