Cuando se trata de celebrar cumpleaños cubanos, esta ensalada no puede faltar. Acompañada de croquetas, pastelitos, cake y algún mini bocadillo, estos platillos son un must en cualquier cumpleaños cubano que se precie.

Para celebrar un cumple a la cubana hay que cumplir ciertos cánones culinarios. Se preparan varios platillos sin los cuales un cumpleaños cubano no se puede celebrar. Infinitas son las memorias que tengo de esas cajitas de cartón donde venían, todas juntas, las siguientes preparaciones: cake con decoración de merengue (muy importante), pastelitos (de guayaba, carne o queso), croqueticas, ensalada fría, y bocaditos con pasta, que no eran más que bocadillos pequeños de pan con una pasta untable hecha a base de lo que estuviera disponible.
La ensalada fría, que no es lo mismo que una ensaladilla en España (aunque bien podrían ser primas), es un clásico platillo casero que se prepara para los cumpleaños cubanos. Cada uno la preparaba a su manera con lo cual había ensaladas muy buenas y otras pues no tanto.
Típico en Cuba comer el menú del cumple en la mencionada cajita de cartón, de la cual también sacabas la cucharita de cartón y dentro encontrabas todo lo dicho anteriormente. Con la crisis esa oferta fue bajando y con el tiempo en el mejor de los casos sólo pillabas cake y ensalada fría. Inolvidable todo eso junto en aquella cajita improvisada pero que se hizo toda una institución cumpleañera y que por supuesto era uno de los insumos a «conseguir» cuando de celebraciones se trataba.
En medio de toda esa mezcolanza no era de extrañar que el merengue del cake embarrara lo mismo las croquetas que el bocadito que la ensalada, así que nuestros paladares cubanos están más que acostumbrados a esa mezcla dulce-salado surgida del azar cumpleañero de la isla y su manera de servir las cosas.
Así son las cosas cuando se trata de comida, para unos una locura, para los cubanos una de las memorias gustativas más bonitas que hay.
Ingredientes:
(para 4 personas)
- 400 gramos de coditos
- 2 latas de atún
- 2 manzanas cortadas a trocitos
- media cebolla pequeña
- 3 papas chiquitas
- 2 huevos
- mayonesa al gusto
Preparación:
- Cocer los coditos en agua hirviendo según se indica en el envase. Reservar.
- Cocer las papas enteras sin dejar que queden demasiado blandas, dejar refrescar, pelar y cortar en cuadraditos. Reservar.
- Cocer los huevos y una vez listos dejar refrescar y cortarlos en trozos pequeños. Reservar.
- Cortar la cebolla en brunoisse (cuadrados pequeños) Reservar.
- Abrir las latas de atún y escurrir el exceso de aceite o agua.
- Mezclar todos los ingredientes poco a poco e ir añadiendo mayonesa al gusto.
- Poner en un recipiente de cristal bien tapado y dejar en el refrigerador por al menos 1 hora.
- Servir bonito y acompañar con tostadas o el snack de tu gusto.
Tip:
- Si te gustan las aceitunas puedes añadirlas también, verder o negras, cortadas en láminas.
- Si no tienes atún le pueden poner pollo cocido o simplemente trocitos de jamón.
- **** Hablando estoy con mi amigo Roberto que me recuerda que en Cuba se le solía poner piña, no manzana, porque la verdad allá eso no lo había. Así que ya sabes, piña le puedes poner. Eso sí, no la dejes estar muchos días y consúmela rápido pues la piña no aguanta mucho. A por ello! Gracias miles Robe!
Ingrediente estrella:
La pasta: ¿Qué sería de la humanidad sin un buen plato de pasta? Hay que dar gracias eternas a los italianos por ello, aunque se conoce que en realidad quienes inventaron la pasta fueron los chinos. La pasta funciona como buena fuente de energía, es rica, y además fácil de hacer. Se presta para platos versátiles, sencillos y a la vez gourmets.