De vuelta a las andanzas blogueras aquí estoy otra vez intentando tomar el ritmo a pesar de las circunstancias en que vivimos. Y no se me ocurre mejor manera que a través de este postre bien caserito.

Este postre casero clásico de mi niñez en Cuba, difería en textura, color y sabor según quien lo preparara. Los había más melosos, más duritos, más oscuros, más claros, pero eso sí, todos bien dulces.
Una de las cosas a la que el paladar cubano se acostumbra al salir de Cuba es a comer con menos dulce. Sin darse uno cuenta empieza a acostumbrarse a otros sabores que sin dejar de ser dulces, no tienen aquel nivel de dulzor extra mega acentuado al que se acostumbraba a comer los postres en la isla. Luego regresas a Cuba y encuentras que ya no puedes comer así. Cosas del exilio.
Sea como sea este postre siempre caía bien, incluso hoy, ya fuera de Cuba y preparado como lo hacían las abuelas cuando se daban cuenta de que había leche que se les había cortado y ante la bendita costumbre de no derrochar absolutamente nada pues se aprovechaba para este postre.
Incluso se puede preparar con la leche aún estando en buen estado, para lo cual se debe cortar la leche a propósito, tal cual te muestro en la receta a continuación:
Ingredientes:
(para 4 personas)
- 1/2 galón de leche entera
- 1/2 taza de azúcar
- 1 ramita de canela
- un par de clavos de olor
- un pedacito de cáscara de limón
- el jugo de 1 limón
Preparación:
- Se pone la leche en una cazuela al fuego y cuando esté a punto de hervir se le agrega el zumo del limón para cortarla, la canela y el clavo de olor.
- Se le baja el fuego y se deja hasta que se corte (se hacen unos grumos)
- Se le añade entonces el azúcar, se mueve con cuidado para no destrozar los grumitos, y se deja reducir a fuego medio bajo hasta que ya casi no tenga caldo.
- Cuando esté casi seco se saca del fuego y se sirve en un recipiente de cristal tapado donde una vez repose y enfríe se mete al refrigerador pues es un postre que se toma frío.
Tip:
- Este proceso puede llevar mucho tiempo (1 hr o más). Se trata de un postre que se hace con paciencia, con ello, y un poco de mimo, los comensales agradecerán el tiempo que te ha llevado.
Ingrediente estrella:
La leche: Alimento polémico sobre todo en los últimos años, yo no me voy a meter en ese sarao, pero este postre no sería lo que es sin este ingrediente 😉