Ya en la primera parte de este artículo hemos recorrido algunos barrios donde todo foodie que visite Miami puede dejarse llevar por la curiosidad de su paladar. Hoy toca entonces hablar de platillos que prácticamente sólo en Miami puedes degustar.

5 Platillos que has de probar en Miami
- Sándwich cubano: Es de esperar que entre todos los lugares en el mundo donde se pueda comer sándwiches cubanos, Cuba y La Florida figuran como las mejores opciones. Este platillo es el clásico emparedado hecho con pan cubano dentro del cual va carne de cerdo asada al estilo cubano, jamón de pierna, queso, pepinillo encurtido, mostaza y mantequilla. Las caras exteriores del pan se napan con mantequilla y se pone el sándwich a calentar en una plancha hasta que el queso derrita. También se puede probar la «media noche cubana», que viene a ser lo mismo pero en un pan más suave y dulce. Hay muchísimos lugares donde se puede probar el sándwich cubano en Miami pero unos de mis favoritos los encontrarás en Sanguich de Miami. En este local puede probar también un batido de frutas o de trigo, mi favorito: el de mango, otro clásico de los latinos. Cuatro ingredientes: hielo, mango, leche y azúcar. La calidad de un buen batido de mango radica en hallar la proporción correcta entre sus ingredientes, donde el hielo juega un papel primordial, junto con la calidad de la fruta claro. El batido de mango de Sanguich de Miami es outstanding sin duda alguna ya que la mano que lo prepara tiene pilladas las proporciones de manera milimétrica. Un buen batido de mango debe quedar no tan espeso como un helado pero tampoco tan líquido como la leche, tampoco tan dulce que empalague, o demasiado frío que no se pueda tomar; y en este local eso lo logran a la perfección. Este batido es una mezcla de cremosidad, sabor y temperatura justa para acompañar un buen sándwich. Eso sí, es muy importante tener en cuenta pedirlo sin la nata que le suelen poner encima, que nada tiene que aportar a dicha mezcla.
- Stone crabs: Probar el cangrejo de piedra de La Florida es un must. Y su fama está bien ganada y fundamentada dada su textura y sabor. El proceso de captura de los mismos es muy singular ya que no se sacrifica al animal, sólo se les quita las tenazas y se devuelven los cangrejos al agua, donde se vuelven a regenerar entre tres y cuatro veces más. La temporada va desde el 15 de octubre hasta el 15 de mayo cada año. Y el lugar icónico para probarlos en Miami es Joe’s Stone Crab donde los preparan desde 1921.
- Cocodrilo: Para los paladares más curiosos e inquietos es esta opción que en Miami se encuentra en diferentes presentaciones y platillos: hamburguesas, salteado, costillas, frito y hasta en tacos. En la reserva natural de los Everglades además de hacer un tour viendo a los animalitos, también se puede aprovechar para degustar esta exótica comida.
- Pizza cubana: La antítesis de la pizza italiana de masa fina. Los cubanos preparan su pizza en versión contundente: masa gruesa, muchísimo queso e ingredientes a veces inimaginables para una pizza: la guayaba por ejemplo. En Cuba además solíamos comerlas en medio de la calle y dobladas por la mitad (para facilitar el proceso). Hasta el día de hoy hay cubanos con esta costumbre tan arraigada que aunque tengan la pizza en un plato y servida en mesa pues igualmente no pueden soportar la tentación de doblarla 😉 ¿Dónde probarla en Miami? En cualquiera de los locales de la cadena de restaurantes Polo Norte.
- Key Lime Pie: Postre autóctono hecho a base de jugo de lima de los Cayos de La Florida, yemas de huevo y leche condensada. Todo ello sobre una base de pie y como topping un merengue (a veces muchísimo, como el de la foto). Los mejores sitios para probarlo se encuentran por supuesto en Los Cayos de la Florida.