La comida y todo lo que gira en torno a este acto, nos hacen llevarnos sorpresas inimaginables.

Desde que se publicó ¡Plato Limpio! han pasado cosas que además de sorprenderme, me han alegrado sobremanera y que de paso me han confirmado que en la vida hay que dedicarse a hacer lo que a uno le apasiona.
Si cuando empecé a escribir en este blog, hace casi tres años, alguien me hubiera dicho que una reseña (¡o dos!) de mi libro de recetas iba a salir en un periódico de tirada nacional como lo es El Heraldo de México, no me lo habría creído, mucho menos que se incluiría en el suplemento impreso de la sección gastronómica Gastrolab, del mismo periódico, que sale cada viernes.
Tampoco hubiera pensado que, el libro, el cual es mi proyecto final del Máster de Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies, fuera incluído en un artículo publicado por esta institución, de cuya comunidad me siento orgullosamente parte.
No me hubiera pasado por la mente que desde Le Cordon Bleu Madrid me felicitaran, o que mis chefs profesores se sintieran orgullosos de mí. Ni que tantísima gente «anónima» me enviara comentarios tan bonitos y sobre todo tan sinceros después de haberse leído el libro. Y tantísimos otros que me han ayudado a difundir por el puro placer de hacerlo, como Alicia, del blog Commememucho, Kiko Casals de MakinGastronomy, o Roger Ortuño de Comerjapones. Para qué hablar del apoyo del equipo de estudiantes y profesores de The Foodie Studies.
Así que este post no va de recetas, ni de restaurantes. Este post va de dar las gracias, que es exactamente todo lo que se necesita para tener el corazón contento.
Gracias, gracias y MUCHAS GRACIAS a todos.
https://www.instagram.com/p/Byk1S5phZVs/

Muy merecido exito!!! Que sea un comienzo de muchos otros!!! Es que se nota que es lo tuyo amiga. Disfrutalo!!!! Un fuerte abrazo! Anita (Mx/USA)
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Ana por tus palabras 😉
Me gustaMe gusta