Las frituritas de malanga es un clásico platillo cubano que acaba gustándole mucho hasta al que no es de la isla. Es refácil de hacer, y se necesitan muy pocos ingredientes.

Ibamos de viaje a Tampa este día y con nosotros mi suegra que es tremenda cocinera. Así que aparte de aprovechar el viaje para ponernos al día en miles de conversas familiares, decidí que era una buena oportunidad para «sacarle» algunas recetas a mi suegra. Que cuatro horas dan para mucho sí señor. Al final nos animamos tanto que lo que nos faltó fue tiempo para acabar nuestras conversas gastronómicas.
Al día siguiente de llegar a Tampa por supuesto mi suegra, que se quedó tan entusiasmada como yo con los temas culinarios, nos invitó a almorzar y como era de esperar después de lo conversado en el viaje, sus frituras de malanga no pudieron faltar en el menú.
Aquí te dejo entonces su receta, porque estoy segura que, seas de donde seas, a tí también te van a encantar.
Ingredientes:
(para 6 personas)
- 3 malangas no muy grandes
- 1 diente de ajo pequeño
- 1 huevo
- Cilantro
- Un chorrito de vinagre
- Aceite para freir
- Sal al gusto
Preparación:
- Pela y ralla las malangas.
- Pica el cilantro chiquito.
- Mezcla la malanga rallada con el cilantro y el huevo.
- Machaca el ajo y añádelo también.
- Pon un chorrito de vinagre y sal al gusto y mezcla todo muy bien.
- En una sartén o cazuela pon abundante aceite a calentar.
- Cuando esté bien caliente añade la mezcla a cucharadas hasta que estén bien doradas las frituras.
- Escúrrelas bien y sírvelas bonito
Tips:
- Se suelen comer como uno de los tantos acompañamientos que los cubanos ponemos en la mesa, o también como picoteo.
- Si no vives en un sitio donde haya malanga intenta ir a los mercados latinos donde podría ser que se encuentre. En España se suele encontrar en los mercados centrales de las grandes ciudades, en los puestos latinos eso sí.
El ingrediente estrella:
La malanga: Es el rey de los tubérculos en Cuba. Siempre que te ponías malo del estómago te recomendaban malanga. Asimismo, a las personas muy mayores o a los bebés cuando empiezan a comer, siempre se les daba malanga. Aparte de sus beneficios, la verdad es que es bien rica como quiera que la consumas. En Colombia se le conoce como mafafa. En Miami, Estados Unidos, se le conoce como malanga al igual que en Cuba. En el resto de los países en los que he vivido no la hay, a no ser en algunos mercaditos latinos muy raros de encontrar, con lo cual, es de esos alimentos que siempre se echan muchísimo en falta cuando dejas Cuba.
qué bellos se ven 🙂
Me gustaMe gusta
sí que quedaron fotogénicas 😉
Me gustaMe gusta
JAJJAJ VERDAD QUE SÍ 🙂
Me gustaMe gusta