
Estos textos los escribí cuando estaba en ascuas a la espera de que mi libro saliera por fin disponible en Amazon. Autopublicar un libro es un proceso que involucra varios pasos, algunos de ellos no dependen de tí, así que son varios los momentos de espera y cierta incertidumbre. Me ha hecho gracia leer estos textos después de que ya ¡Plato Limpio! es una realidad, así que se los comparto:
Llevo días sentada esperando. Esto es como cuando en un embarazo sabes que estás llegando casi al final del camino, pero no tienes ni idea de cuando al bebé se le va a ocurrir hacer acto de presencia en este mundo. Si tomara café ya me habría bajado varios, si fumara, quién sabe cuántas cajetillas me habría despalillado. Pero ni una cosa ni la otra. A mí me ha dado por escribir. Eso, y estudiar. Me he leído no sé ya cuántos artículos de marketing digital. He estudiado sobre los derechos de autor (copyright), he leído también sobre el depósito legal. Gracias a que estudié bibliotecología pues suena en mi mente tooooodo el tiempo aquello que nos enseñaron de que, por ley, toda publicación debe tener un depósito legal (dos ejemplares que se envían usualmente a la Biblioteca Nacional de cada país.) Cosa que normalmente hacen las editoriales, pero entérate bonita, en este caso has autopublicado así que además de autora, eres también editora. What?! Toma castaña! Por si fuera poco, me ha dado por diseñarle al libro una landing page, que no es que le esté preparando yo una pista de aterrizaje. No. Es una página solo para el libro donde él, mi futuro hijo, va a ser el único foco de atención. Igual me hace ilusión. Me he puesto además a preparar mi próximo post del blog donde se supone que voy a comunicar la gran noticia. Qué nervios joder! No se qué poner! Mi wordpress le ha dado fatiga y para completar el entretenimiento de la ocasión pues hay ciertas funcionalidades que no le ha dado la gana de funcionar. Paso de sus caprichos, me busco la vida, me vengo arriba y hasta modifico un poco el template de mi blog y de paso añado un link solo para el libro. Me surge la idea loca de cambiar todo el diseño, pero afortunadamente se me pasa y apelo a lo que me va quedando de sentido común y decido que no es el mejor momento. Chequeo la página de autopublicación de Amazon una y otra vez a ver si ya pusieron al “niño” disponible. Reload. Reload. La computadora en cualquier momento me lanza un puñetazo. Nada de nada. Miro por enésima vez mi calendario y me doy cuenta de que la cosa se pone gris pues faltan muy pocos días para el día que quiero salir al aire, de hecho, lo que faltan son pocas horas! Me muerdo las uñas. Sigo esperando. Soy positiva y pienso que ya no falta nada. Respiro hondo y recupero el aliento. Se sienten ya hasta las contracciones…
Finalmente el libro salió en la fecha planificada: el 23 de abril de 2019, día del libro.
Si aún no lo tienes acuérdate que lo puedes adquirir aquí. Está disponible para kindle y en versión impresa. Y hasta puede ser un buen regalo para el día de la madre! 😉
Hola Chini: Ya compré el libro, esperando ansiosa que llegue para que mami prepare tus recetas, jajajjaa…..te mando mis comentarios cuando lo reciba pero desde ya estoy segura que me va a encantar…la parte de las historias, jajaja y a la mami la parte de la recetas, jajaja; me gusta eso…un libro que tiene algo para todos!!!!…va y te doy la sorpresa y cocino algo…..ya te contaré…..besotes!!! Felicidades otra vez!!! nunca están de más después de tanto esfuerzo, empeño y sacrificio!!!
Me gustaMe gusta
awww que linda!! Que casualidad, justo hablaba con una amiga de acá que también lo tiene y que me estaba diciendo justo eso: «que al que no le guste cocinar al menos se lo compre por los cuentos porque es como ir por una historia culinaria»…..Imagínate! la autora feliz! 🙂 Muchas gracias, espero tus comentarios, y mándame una foto con él! jeje
Me gustaMe gusta