El aguacate se ha puesto muy de moda. Pero no siempre fue así.
Los que tuvimos la suerte de nacer en el trópico estamos más que acostumbrados a los aguacates, y siempre los veíamos aparecer en nuestras mesas. Pero en otras latitudes eso no pasa de la misma manera. O no pasaba. Porque la verdad es que ya te lo encuentras en lugares donde antes habitualmente no se consumía.
Un ejemplo de eso es España, donde incluso alguna vez me tocó oir decir a alguien: “yo no como eso porque es verde”. En México en cambio, principal productor de la variedad de aguacate hass en el mundo, es de lo más normal consumir aguacate, y por supuesto guacamole. Allí te lo puedes encontrar presente hasta en helados.
En Cuba estamos acostumbradísimos al aguacate. Entre las variedades que allí se encuentran está el llamado aguacate catalina, cuya pulpa tiene una textura bastante más untuosa que el de otros aguacates que encontrabas que para mi gusto eran medio “aguados” y con poco sabor.
El aguacate hass lo conocí en Chile ya que esa variedad en Cuba no la había. Allí lo consumen de mil maneras: a trozos, como guacamole, untado sobre el pan del desayuno, y muchas maneras más. Los chilenos sin palta no pueden vivir. Hasta en los negocios de comida rápida te encuentras esos dispensadores típicos de ketchup, mayonesa, mostaza, y… ¡palta! Lo mismo se lo puedes añadir a un sándwich que a una hamburguesa que a un hot dog. Riquísimo.
La receta a continuación es una receta típica que te puedes encontrar en Chile como primer plato o entrante cuando vas a un restaurante. Es de las pocas veces que te encuentras al aguacate servido casi entero. Y está buenísimo. Hay muchas variantes, te lo puedes encontrar con camarones, aunque la receta original es con pollo.
Ingredientes
(para 6 personas)
-3 aguacates hass maduros pero firmes
-1 pechuga de pollo (también pueden ser muslos de pollo)
-¼ pimiento rojo (natural o de lata)
-hojas de lechuga
-10 aceitunas negras
-4 cucharadas de mayonesa
-jugo de limón
-aceite de oliva
Preparación
Hierve la pechuga de pollo y deja enfriar.
Corta el pimiento en tiritas.
Rebana las aceitunas.
Corta el pollo en trozos pequeños y mezcla todo lo anterior con la mayonesa y jugo de limón.
Corta los aguacates a la mitad a lo largo y retira la cáscara y el hueso con cuidado. Añade sal y un poquito de jugo de limón.
Rellena entonces las mitades con la mezcla que has preparado antes.
Sirve encima de las hojas de lechuga y pon un hilo de aceite de oliva sobre la preparación.
El ingrediente estrella: El aguacate.
En Cuba lo comíamos sin pensar que era tan beneficioso, simplemente formaba parte de nuestra dieta. El aguacate ha saltado tradiciones y fronteras. Y al día de hoy es raro quien no le reconozca como una grasa muy saludable y una fruta llena de nutrientes.
Muy buena tu receta muy fresca y sana. El aguacate es una de las ensaladas más rica y en esa receta se ve algo muy sabroso.
Que decir de la parte histórica que nos enriquece siempre nuestro aservo culinario
Muy buenas las recetas te felicito
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!😍😍😍
Me gustaMe gusta
Que rico!!! Es verdad, en Chile la palta es «imprescindible». Está cara eso si… La receta suena deliciosa. Sin duda, la autora se lucirá con los tips que aporta. Felicidades!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias! Opinión y comentario chileno que se agradecen 😉 Un abrazo!!!
Me gustaMe gusta
sí, palta es lo máximo. cualquier ensalada se hace especial con ella.
Me gustaMe gusta
Me encanta! en Cualquier formato jeje
Me gustaMe gusta