He de reconocer que el pollo es de las carnes que más me gustan. Asado, a la parrilla, frito. Da igual cómo, pero mi cuerpo lo asimila bien y se le antoja siempre el pollo. Y también me gustan mucho todos los platos que lo tengan entre sus ingredientes. ¿Qué tal unos tacos de pollo? o ¿unas alitas al horno adobadas con miel? O ¿un ajiaco colombiano? o ¿un chop suei de pollo? o ¿un pastel de choclo chileno? ¿un arroz con pollo cubano? ¿¡o una paella valenciana!? Tremendo, lo del pollo es tremendo.
Esta receta de hoy me la enseñaron en México, una señora con la que compartí escasos dos días, pero ya ven, siempre se puede dejar huella positiva en los demás cuando se hacen las cosas con amor y con deseos. Ella cocinó para mí este pollo tan rico y no pude aguantarme hasta que tuve su receta. Es un platillo que he seguido preparando para la familia y todos quedan siempre contentos, y hasta me lo piden cuando paso tiempo sin hacerlo.
Más fácil imposible. Para los que no tienen muchas habilidades o ganas de cocinar está que ni pintada la receta. De hecho la saco a colación cuando ando con la neurona creativa dormida o con poco tiempo para dedicar a pensar qué voy a cocinar.
Además de rico, este pollo es una salvación.
Pollo al limón
Ingredientes:
-Un pollo entero o en trozos
-Limón
-Tomillo
-Romero
-Sal de mar a gusto
Se pone el pollo en una olla (sin piel ) y se le exprimen un par de limones encima (o 3 si no tienen mucho jugo) (no añadir nada de agua ni de líquido)
Se añade tomillo, romero y sal. Se tapa y se pone a fuego bajo por 35-40 minutos.
Puedes ponerlo a dorar al horno y te quedará doradito y apetitoso
Tip:
-Si vas en plan relax con el tiempo y estás animado, puedes marcar el pollo en un poquito de aceite antes de añadir los demás ingredientes. Dóralo bien por cada lado y luego haz lo que se explica arriba. Si vas a marcarlo es mejor entonces hacer el pollo en trozos, y por supuesto, disminuye el tiempo de cocción unos 10 minutos más o menos.
-El romero y el tomillo lo ideal es que se lo pongas en ramitas, o sea, natural, queda más sabroso. Pero si no tienes no pasa nada, puedes usarlo en especias.
-Si tienes una crock pot u olla de cocción lenta, este pollo se presta solo. Lo dejas en temperatura alta unas 6 horas, y te vas a acordar de mi. Luego lo pones al horno a dorar y ya verás, ya verás.
El ingrediente estrella de hoy: El pollo
Buena fuente de proteínas y de alegrías diría yo. En el dilema de averiguar quién fue primero si el huevo o la gallina, lo cierto es que la mayoría de los mortales no podemos vivir sin ninguno de los dos. Regalazo de la pachamama. Versátil, sano, rico y nutritivo. Se puede pedir más?