Un abuso sí, lo de los italianos es un auténtico abuso. No hay comida que me guste más que la italiana. En realidad con el tiempo me he dado cuenta de que tengo especial debilidad con los platos del mediterráneo, no se si es por el aceite de oliva, los quesos, las preparaciones tan tradicionales, pero sí, me puede la comida italiana y la mediterránea en general.
Visitar Italia para mí fue más que un viaje turístico. Fue el encuentro con todo lo que aún sin conocer, sabía que me encantaría. Aquello de pasarte un día caminando a 40 grados tenía la gran recompensa de que luego te sentabas a comer y así fuera en una Trattoria, el estómago siempre quedaba contento y el cuerpo listo para la próxima caminata. Así fuera una lazaña, un buen plato de spaguettis, o una ensalada, todo allí tiene un gusto tan a comida de casa que es una perdición degustar cualquier plato.
No por gusto el mejor restaurante del mundo al día de hoy es italiano. Ostería Francescana se llama, regentado por el reconocido Chef Massimo Bottura lleva ya varios años en el número 1 del ranking mundial. Allá en Módena, en el mismo pueblo de donde proviene el aceto balsámico de Módena, luego de varios intentos y estando a punto de cerrar su local porque allí no se entendía su comida, tuvo la suerte de que un crítico de restaurantes muy reconocido se quedara varado en una carretera cerca de su pueblo y decidiera ir a comer allí. Lo demás es historia. 3 estrellas Michelín le avalan. Así las cosas, si quieres probar su comida debes reservar un año antes.
Lo de los latinos es punto y aparte para comer las pastas en general. Y lo digo con todo respeto y partiendo del hecho de que soy latina. Pero hasta el día de hoy conozco gente que no se come los spaguettis si no es con salsa de tomates. Hay personas incapaces de probar una pasta con verdura. La ven blanca y es como si les ofendieran. O una pasta con pescado por ejemplo. Ni se lo plantean vamos. Pero en fin, para gustos colores siempre lo digo, y hay que saber entender el por qué de esos gustos también, todo va en la idiosincracia muchas veces, en la costumbres, y hasta en las tradiciones y las experiencias de vida.
A mí es que me gusta tanto la pasta que puedo entrarle aunque sea así sola, blanca, con sal y un poco de aceite de oliva. Pero esta receta lleva un poco más. No lleva salsa de tomates eso sí, he preferido cambiar un poco. A ver qué te parece.
Ingredientes:
-unas 4-5 gambas por persona (cocidas o crudas)
-2 calabacines no muy grandes
-una cebolla pequeña
-unos 7 u 8 espárragos verdes
-2 o 3 tomates secos
-un paquete de cabello de angel (capellini) o spaguettis.
-aceite de oliva
-sal a gusto.
-zaatar (parecido al orégano)
Preparación:
Pon el agua donde vas a cocinar la pasta a calentar (abundante cantidad)
Mientras el agua se calienta debes lavar y cortar la verdura. La cebolla lo más fino que puedas, los calabacines en cuadraditos, y el espárrago (luego de desechar la parte de atrás que es muy dura) en trozos no muy grandes. Reserva todo.
En una olla pon un chorro de aceite a calentar, pon la verdura por orden de cocción, los espárragos primero. No esperes a que estén blandos o cocidos del todo, estando aún con pinta de crudos pon sin miedo el cabalacín, que tampoco debe cocerse en demasía, y luego la cebolla. Deja que todo se cocine pero no que se hierva, debe quedar todo al dente. Si usas camarones crudos es el momento de añadirlos para que se hagan. Siempre al final, porque se hace muy muy rápido. Apaga y retira del fuego y reserva. Si usas camarones cocidos los añades una vez apagado el fuego y mezclas bien con todo, solo para que cojan temperatura y sabor de la mezcla de verduras. Añade entonces el tomate seco y la especia (zaatar u orégano) mezcla todo muy bien con cuidado de no estropear tu verdurita que tan linda te ha quedado. 😉
Por otro lado cuando el agua esté hirviendo pones los capellinis, fijándote el tiempo de cocción que indica el paquete que no debe ser más de 4 minutos seguramente (si es spaguettis va a ser más tiempo como verás en el envase). Si te pasas en la cocción del capellini lo más probable es que tu pasta no quede outstanding, así que mejor vigilar ese detalle.
Una vez lista la pasta la dejas escurrir muy bien.
En la olla donde tienes reservada la verdura con las gambas vas añadiendo entonces poco a poco tu pasta y vas mezclando. Poco a poco ehhh. 😉
Es el momento de servir entonces y de disfrutar de tu platillo.
Bon apetit!
Tip:
-El quid de este plato son los puntos de cocción (y dale con los puntos de cocción). Ya se que te lo vas a comer igual, pero haz la prueba a velar los puntos de cocción tanto de las verduras como de la pasta y te vas a acordar de mí 😉 sin haber ganado Masterchef vas a tener en tu mesa una pasta de 10 que a todos va a impresionar. Recuerda que la salsa siempre espera la pasta, es decir, lo último que debes hacer es cocer la pasta.
-No, no lleva parmesano. Los italianos no ponen parmesano en las pastas que van con marisco o pescado. Pero tú mismo.
-La cantidad de pasta y de verdura la debes aumentar obviamente si tienes más de 5 comensales.
El ingrediente estrella de hoy: La pasta
Qué sería de la humanidad sin un buen plato de pasta? Hay que dar gracias eternas a los italianos por ello, aunque dicen que en realidad quienes inventaron la pasta fueron los chinos (ay los chinos!) . Cierto es que sea quien sea quien haya inventado semejante maravilla hay que decirle chapeau! La pasta es buena fuente de energía, es rica, y además fácil de hacer. Se presta para platos versátiles, sencillos y a la vez gourmets. El capellini es un tipo de pasta que, siendo bien tratado porque se cuece muy rápido, es una delicia para el paladar más exigente.
Hola se ve super, hace rato no visitaba tu pagina y esta llena de color y sabor. El gluten no me permite hacer El Cabello de Angel, pero revisando tu pagina encontré las berenjenas que me fascinan y seguro que mañana las hago, pues en mi ultimo mercado incluí unas cuantas, Sigue así amiga, y me encanta que ya estas de regreso!!!!
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias por tus comentarios y por el ánimo! Igual puedes buscar alguna pasta sin gluten Soco, y me cuentas qur tal queda. Un abrazo
Me gustaMe gusta