Hay que dar gracias, y muchas veces, a la naturaleza por semejante regalazo. Benditos sean los aguacates. Fruta divina. Delicia sin igual. Placer para el paladar.
Creo que es, de todas las frutas, la que más me gusta. Me declaro fan número 1 de esta maravilla. Primero los conocí grandotes, luego tuve la suerte de empatarme con el hass y ay mi madre, para siempre quedé enganchada con esa textura, untuosidad y sabor incomparable.
Dirán que se me fue la olla si, o que exagero. Pero seguro que no hay otra fruta más versátil que esta. Lo mismo se lo untas a un pan del desayuno, que te lo comes a cucharadas en la merienda, que te lo pones en una ensalada o lo conviertes en un entrante. Y en un helado sí, que de postre también se sirve, y si lo dudas vete a probar la nieve de aguacate que preparan en Nieves de Tepoztlán en México. Vamos, que si a un ingrediente hay que estar agradecidos y tenerle todo el respeto que se merece, ese es Don Aguacate. Y para rematar es sano. Si es que deberíamos hacerle un monumento y todo
Y parece que eso no le fue suficiente y dijo «ok, puede que alguien no le guste, así que vamos a darle otras utilidades» De modo que también te lo puedes poner en la cara, o en el pelo. Anda y prueba y verás que no hay mejor acondicionador para el cabello.
Dicho lo anterior, y rendido el tributo que esta fruta se merece, pues les paso esta receta, súper rápida, fácil y rica. Garantizado que para comer grasas sanas no hace falta irse muy lejos. Agarra un aguacate en tu mano, y deja volar tu imaginación (pero sin pasarte ehh). No hay que ser un experto para que te salga algo rico. Tampoco es necesario que inviertas mucho tiempo en ello.
En un día de esos, a mi me esto fue lo que me salió:
Aguacate no me aburres
Ingredientes
-
-
- 2 Aguacates hass (aunque si te gusta o tienes otra variedad de aguacate también lo puedes hacer con el que tengas)
- 1 Zanahoria rallada
-
-
- ½ Cebolla morada picada
-
- Dados de queso mozarella
Preparación:
Lavar bien los aguacates
Con un cuchillo cortar los aguacates por la mitad y sacar la semilla
Con cuidado retirar la cáscara (aunque se puede servir con ella) Yo prefiero sin ella.
En cada cuenco de aguacate añadir la zanahoria rallada mezclada con la cebollita morada.
A un lado del plato poner los dados de queso como acompañamiento
Añadir limón, aceite de oliva y sal de mar.Tip:
Hazlo todo en el momento de comerlo para que el aguacate no se oxide.
El ingrediente estrella de hoy: El aguacate.
En Cuba lo comíamos sin pensar que era tan beneficioso, simplemente formaba parte de nuestra dieta. El aguacate ha saltado tradiciones y fronteras. Y al día de hoy es raro quien no le reconozca como una grasa muy saludable y una fruta llena de nutrientes. Y tú? Lo consumes habitualmente?