Bueno, temita que me encanta, lo «healthy», Uy Uy Uy. Ya hay alguna que otra entrada en mi blog que habla sobre este tema así que no pretendo repetir lo mismo.
Esta ocasión, en vez de despotricar contra los supuestos gurús healthys de los cuales se ha llenado la red, voy en plan positivo y lo que haré es dar gracias a todos los científicos, nutricionistas, dietistas y médicos que en los últimos tiempos, y para hacer contrapeso a los que promueven la pseudociencia, están haciendo una labor divulgativa que es de mucho agradecer.
Es para ellos esta ensalada «healthy», que cada día nos enseñan correctamente lo que es verdaderamente bueno para nosotros. Que ayudan a desmitificar tantas teorías, dietas y modas que nada tienen que ver con salud.
Olé por vosotros, Aitor Sánchez de Mi dieta cojea, Lucía Martínez de Dime qué comes, Carlos Ferrando de Nutralab, José Miguel Mulet de Tomates con genes y Julio Basulto entre tantos otros.
Aquí les dejo entonces con una ensaladita rápida, fácil y sobre todo healthy!
Ensalada «healthy»
Ingredientes
-Lechugas
-Tomates cherrys o de los grandes
-Aguacate
-Cebolla morada
-2 huevos
-aceto balsámico
-aceite de oliva
-sal a gusto.
Preparación:
Lava la lechuga si es que no lo has hecho ya. Seca muy bien. Reserva.
Pon a hervir los huevos.
Lava y seca los tomates así como el aguacate. Corta los tomates en cuartos.
Corta unas rodajas de cebolla.
Corta el aguacate (siempre al final para que no se oxide.)
Una vez listos los huevos dispón todo bonito en un plato y aliña con sal, aceite de oliva y un chorrito de aceto balsámico, o de limón.
Y a disfrutar.
Tips:
-Si eres de los que te gusta que las cosas tengan la cocción que deben, ahí te va cómo cocer unos huevos duros perfectos (a tu gusto) Primero haz de poner suficiente agua a hervir, luego que hierva le añades los huevos (mejor si están a temperatura ambiente). Y a partir de ahí cuentas el tiempo, 10 minutos si te gustan bien cocidos, 8 minutos si quieres que el centro de la yema quede tierno, y de ahí puedes bajar hasta 6 minutos. Si te pasas de 10 minutos se forma esa como mancha gris alrededor de la yema que significa que te habrás pasado en la cocción. Si por el contrario los dejas muy poco tiempo te pueden salir unos huevos pasados por agua. Tú verás.
-En esta ensalada entran muchas cosas más, según tus gustos, le puedes añadir pollo, o sardinas, o atún, o papas. El truco para hacer una buena ensalada está en tu despensa y en tu refri, porque creatividad y tiempo consumirás poco. Teniendo siempre cosas frescas en la nevera está garantizado que siempre te puede salir una ensalada de diez. A por ello entonces.
El ingrediente estrella de hoy: El Aceto balsámico.
Es un tipo de vinagre con un toque dulzón y color oscuro de origen italiano que a mí personalmente me encanta. Es de esos lujos que uno debe darle al paladar, al menos de vez en cuando. Hay a quien no le gusta mucho. Pero igual, para ensaladas va genial. Suele ser más costoso pero no tienes que usarlo a diario. Si lo dejas para ocasiones te durará un montón. También hay una crema de balsámico, que es de sabor casi igual pero de consistencia más espesa. Para decorar los platos se presta sola.